El Reino Unido enviará a las islas Malvinas en los
próximos meses uno de los barcos de guerra más modernos de la Royal Navy
(Marina), informó este martes el Ministerio británico de Defensa.
Se trata del destructor “HMS Dauntless”, Tipo 45,
que partirá en los próximos meses, sin fecha concreta, hacia el Atlántico Sur y
que sustituirá a la fragata británica “HMS Montrose”, agregó el Gobierno
británico.
El despliegue, que según Defensa ya estaba
programado, se produce en momentos de un aumento de la tensión entre el Reino
Unido y Argentina por la disputa de la soberanía de las islas, ante el cercano
aniversario número 30 de la guerra que libraron ambas naciones.
“La Royal Navy ha tenido una continua presencia en
el Atlántico Sur durante muchos años. El despliegue del HMS Dauntless al
Atlántico Sur estaba planeado desde hace tiempo, es (una medida de) rutina y
reemplaza a otro barco de patrulla”, afirmó un portavoz del Ministerio de
Defensa.
BARCO CON MISILES ANTIAÉREOS
El “HMS Dauntless” es uno de los seis nuevos
destructores Tipo 45 con que cuenta la Marina británica y está equipado con un
avanzado sistema de navegación que hace difícil que pueda ser detectado por
radar.
Estos barcos llevan, además, misiles antiaéreos de
alta tecnología Sea Viper y pueden transportar a unos sesenta efectivos
militares, además de contar con una cubierta para acomodar a helicópteros tipo
Chinook.
CRECIENTE TENSIÓN
Las relaciones entre el Reino Unido y Argentina
atraviesan por un momento de tensión, especialmente desde que varios países
latinoamericanos decidieron bloquear la entrada a sus puertos de barcos con
bandera de las islas del Atlántico Sur.
En una cumbre celebrada en diciembre en Montevideo,
los países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay-, así como sus
países asociados como Chile, acordaron impedir el acceso de estos buques.
Ante esta situación, el Primer Ministro británico,
David Cameron, informó hace 14 días al Parlamento de que había convocado al
Consejo Nacional de Seguridad para tratar la situación y acusó a Argentina de
“colonialismo” por reclamar la soberanía de las islas.
En respuesta a esta afirmación, el Gobierno
argentino consideró “ofensiva” la declaración de Cameron, quien insiste en
respetar la voluntad de los isleños de mantener la soberanía británica.
ANIVERSARIO
Este año se cumple el trigésimo aniversario de la
guerra que enfrentó a los dos países por la posesión de las Malvinas, que
terminó el 14 de junio de 1982 con la rendición de Argentina.
En el conflicto bélico murieron 255 militares
británicos y más de 650 argentinos.
En este marco está previsto que el príncipe
Guillermo, segundo en la línea de sucesión a la Corona británica, viaje a las
Malvinas para tomar parte de unos entrenamientos como piloto de helicóptero de
rescate.